Beneficios del Limón y la Lima.
Aunque en Puerto Rico se dice Limones a la Limas y los Limones, los Limones son diferente que las Limas, las Limas viene de 2 clases, agrias y dulces y son verdes en color. Los Limones crecen más grandes, son amarillas y tiene una punta grande o una tetilla en la punta, las Limas casi no tiene tetilla (vea la foto abajo).
Limon Lima
Los
Limones son agrios (no hay Limones dulce, solo Limas dulces) los Limones tiene más
ácido cítrico que las Limas. Las mayor parte de los árboles de limones que
hay en Puerto Rico son realmente arboles de Limas, sean dulce o agrios, pero
siempre la gente en Puerto Rico lo dicen Limones agrias o Limones dulce. Se debe
coger las Limas cuando están con principios de manchas amarillas pálidas, si
se pone muy amarillas se daña y no saben tan bueno. Dentro del Limón y la Lima
hay más de 1,600 especies de esta fruta.
En Ingles los Limones son “Lemons” y las Limas son “Limes”.
En el siglo XVIII, los marineros que estaban en alta mar por meses usaban el limón/limas en contra de la enfermedad del Escorbuto, esta enfermedad se produce por carencia casi total de vitamina C.
En
los embarcaciones de los Marineros traía con ellos un pequeño arbole/arbusto
de Limas en un tiesto grande (en tiestos los arboles crecen pequeños, pero
logran a dar fruta)
El
consumo regular de limón/lima ayuda a muchos órganos de nuestro cuerpo.
Además de tener vitamina “C” que es bueno en contra del catarro, la gripe y el cáncer, también ayuda el cuerpo a neutralizar y eliminar las toxinas de nuestro organismo. La vitamina C ayuda en la formación del colágeno, huesos, dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro, además es un excelente antiséptico, astringente, antioxidante es un anticancerígeno. No solo tiene vitamina C, contiene vitaminas del grupo B y E y minerales como; potasio, magnesio, calcio, fosforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Todo esto junto refuerza el sistema inmunológico y da potencia a los glóbulos blancos para combatir enfermedades e infecciones.
Para tratar estas enfermedades toma un limonada diario por la mañana.
Ayuda
al sistema cardiovascular, es
bueno para tratar la arteriosclerosis e hipertensión arterial, porque los ácidos
cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del
corazón y es un disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo.
También los flavonoides y la vitamina C previene la formación de trombos al
mismo tiempo que refuerza los capilares y da elasticidad a las paredes
arteriales.
Ayuda
al Hígado, la Vesícula e Intestinos.
El limón/lima estimula
las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas, a sacar estas grasas
dañinas de estos órganos, ellos funcionan mejor sin grasas acumuladas.
También neutraliza las toxinas, ayuda a eliminarlas, reforzando la función
antitóxica y protectora del hígado a sacar las grasas acumuladas.
Previene la formación de cálculos renales y favorece su disolución.
Mejora la artritis, gota y los reumáticos. El limón/lima es un alcalinízate, ayuda la eliminación de sustancias por el orín como las sales de ácido úrico y otros sustancias que se acumula en las articulaciones. También ayuda a mejorar la circulación en las articulaciones/coyunturas.
Ayuda
a combatir la anemia. Contiene
hierro que ayuda a absorber mejor los beneficios de los alimentos y contenido
vitamina C que ayuda las defensas del cuerpo.
Es
un Anticancerígeno.
El limón/lima es un antioxidante
y con su otras propiedades ayuda prevenir el cáncer y según muchos expertos hasta ayuda a curar el cáncer.
Es
bueno para la piel. Mantiene
el equilibrio del agua a dentro y afuera de las células de la piel.
Ayuda a rebajar. Es una diurética, desintoxicante y ayuda a la quema de grasas y es baja en calorías.
Para
tratar estas enfermedades toma un limonada diario por la mañana.
Para un resultado mejor toma limonada 3 veces al día con su comidas.
Aviso;
Por tener ácido cítrico, igual que puede disolver piedras en los riñones y
la vesícula, el Limón/Lima puede disolver el esmalte de los dientes.
Usa un sorbeto cuando tomas tu limonada.
Antes la gente decía “Una manzana diario aleja al médico.” Deben decir hoy el día “Una limonada diario aleja al médico.”
Como dato curioso; Aquí en Puerto Rico lo dicen a las Naranjas dulces "Chinas". Igual que hay Limas dulces y Limas agrias, hay Naranjas dulces y hay Naranjas agrias.
Antes
no había Naranjas dulces en Puerto Rico, solo Naranjas agrias (Naranjas), que
son verde en color y bien agrias en sabor, cuando llegaron los primeros Naranjas
dulces importados a la Isla, la gente decían que las Naranjas dulces no eran
Naranjas porque eran amarillos/naranjas en color y dulces en sabor y miraban la
caja de madera hecho en la China y veía esto de “China” y decían “Estos
no son Naranjas, las Naranjas son agrias, estos son dulces, estos son Chinas, lo dice en la caja.” pero era las cajas de
madera que estaban hecho en la China.
Si los comerciantes decían que eran Naranjas, no se vendía (nadie compraba
Naranjas agrias), por lo tanto, los comerciantes decían que era “Chinas”
también,
El único sito en el mundo que dicen "Chinas" a las Naranjas dulces es en Puerto Rico.
Por; Eddie
Ferrer Velez.
1/31/13
*Referencias;
El internet; http://www.hiperuricemia.es/2009/11/limon-para-contrarrestar-el-acido-urico.html
, http://www.sabormediterraneo.com/salud/limon.htm
, http://www.misabueso.com/salud/Lima,
http://remedios.innatia.com/c-limon-propiedades/a-limon-adelgazar.html,
http://medicinavidaysalud.blogspot.com/2011/03/propiedades-de-la-lima.html,
y otros sitios en el internet, las Noticias de Salud en Televisión y Santo
Santiago (EPD).